A-AA+

Todos los tipos de diabetes: Identífica los síntomas y tratamiento adecuados

Como se ha podido observar, la Diabetes Mellitus es una enfermedad de muy amplio rango de expresión, teniendo la capacidad de ser multiforme, multisintomática y proclive a generar otras complicaciones.

Si bien, la mayor incidencia de diabetes mellitus se ve reflejada en los tipos 1, 2 y gestacional, esta enfermedad también posee versiones menos conocidas y de baja o rara incidencia. Estas variantes también son de cuidado y requieren ciertos tipos de tratamientos para su control, sin embargo no suelen mostrar los signos característicos de los tipos más conocidos de diabetes.

En la mayoría de estos tipos de diabetes de baja incidencia, la causa de la enfermedad radica en factores de orden genético; defectos de origen idiopático.

Diabetes MODY

  • Este tipo de diabetes se encuentra en adultos jóvenes, usualmente se detecta alrededor de los 25 años. Es de orden genético y tiene 6 subtipos, mismos que se caracterizan por contener un gen distinto. En esta variante el diabético usualmente no depende de la insulina, a pesar de tener fallas en la secreción de esta hormona.  

Diabetes LADA

  • Este tipo de diabetes se desarrolla usualmente en personas que padecen un cuadro de diabetes tipo 2, sin embargo, las características que expresa son las pertenecientes a la diabetes tipo 1, incluyendo la autoinmunidad. Por esta razón, en algunos centros de salud, este tipo de diabetes es llamado Tipo 1.5, pues comparte características de dos variantes. Se cree que conforme se va desarrollando la enfermedad, el paciente requiere del suministro exógeno de insulina en algún punto.       

Mutación en Receptores de Insulina

  • Esta condición es de orden genético y se ha observado en muy pocos casos alrededor del mundo. La condición afecta directamente a los receptores de la insulina, provocando el desarrollo de diabetes.

Otros trastornos relacionados

  • Defectos genéticos en células Beta
  • Deficiencias genéticas en la secreción de la insulina.
  • Defectos en páncreas y sus funciones.
  • Diabetes provocada por el uso de fármacos o químicos regulados.

 

La dificultad que representan estas raras variantes de diabetes mellitus radica, en gran medida en su origen genético, que a su vez dependen de mutaciones y/o complicaciones por malformaciones orgánicas. En algunos casos, es posible identificar los genes que provocan la aparición o desarrollo de estas variantes de la enfermedad, sin embargo, no es posible alterar o modificar la presencia de éstos para obstruir que el padecimiento se manifieste.

Algunos estudios han señalado la posibilidad de encontrar una solución parcial a través del trasplante de páncreas, sin embrago, éste depende de muchos factores, y no garantiza un verdadero control de la enfermedad.

La recomendación médica ante estas complicadas formas de diabetes mellitus es mantener el hábito de realizar evaluaciones clínicas anuales con un médico general, así como mantener un buen control de las vacunaciones recomendadas en temporadas de influenza o gripe común. Conocer los historiales médicos familiares, también es una buena forma de detección temprana.